‭+56 22 393 5000‬

Autorizan $2.600 millones más para prevenir y combatir incendios forestales Agricultura

Autorizan $2.600 millones más para prevenir y combatir incendios forestales

El Ministro Antonio Walker destacó una nueva inyección de recursos para el ya histórico presupuesto para el control de incendios forestales de la Conaf, “El presidente Piñera autorizó adelantar nuestro plan de prevención y control de incendios y autorizó $2.600 millones que van destinados a la prevención. Ahora, el presupuesto total alcanza los $57 mil millones para esta temporada”, señaló Walker tras la reunión.

Aunque suene extraño para algunos, una región como la de Antofagasta, ubicada en el desierto más árido del mundo, no está exenta de la ocurrencia de estos siniestros. Pues bien, existen sectores en los que la vegetación abunda y los árboles también, como lo es en la provincia El Loa. Alto Loa y Atacama La Grande cuentan con especies originarias que deben ser preservadas y que con la llegada de las altas temperaturas, sumado a la irresponsabilidad de los visitantes o quienes realizan quemas agrícolas no programadas, pueden verse expuestas a incendios forestales.

En este contexto, el secretario regional ministerial de Agricultura de la región de Antofagasta, Gerardo Castro, relevó una realidad que está azotando al país, la sequía y explicó que “estamos ante una emergencia de carácter climático”. Junto con esto, Castro enfatizó que uno de los aspectos de mayor relevancia en los que trabaja su cartera es el tener permanentemente presente la importancia del rol preventivo en el accionar de los servicios del Agro en la región.

“De esta manera se desarrollan permanentemente reuniones informativas relacionadas con los procedimientos que deben seguir, rigurosamente, los agricultores cuando deben desarrollar quemas agrícolas. Para realizar este procedimiento existe la obligatoriedad de informar a Conaf y coordinar con este servicio para posteriormente desarrollar la quema controlada. Por otra parte, en este ámbito y de acuerdo con lo preceptuado en el D.S. 276 de 1980, que otorga a Conaf facultades para la administración en el uso del Fuego. Se ha resuelto la prohibición de desarrollar quemas agrícolas en las comunas de Calama y San Pedro de Atacama”, explicó Gerardo Castro.

Por su parte, el director regional de Conaf, Cristian Salas relevó el aumento de recursos al Plan Nacional de Prevención y Combate de Incendios Forestales realizado por el Presidente de la República Sebastián Piñera, recalcando que éste, en la región, se centra principalmente, en la prevención.

“Sin dudas que esta inyección presupuestaria es más que beneficiosa para el combate de incendios forestales. En nuestra región de Antofagasta gran parte de nuestro actuar se concentra en la provincia El Loa, principalmente con acciones de prevención de incendios forestales. Aunque sea sorprendente, en la región contamos con un patrimonio forestal que si bien no es abundante como en las regiones del sur es de suma relevancia y lo hace más valioso aún”, enfatizó Cristian Salas.

MINISTRO

En este contexto nacional, la máxima autoridad del Agro reiteró que “el plan para la temporada 2019 – 2020 contempla 54 aeronaves y 2500 brigadistas. “La temporada de incendios forestales se ha adelantado, y por eso, el Presidente Piñera comprometió que los 3 helicópteros Chinook, que han demostrado altos estándares de rendimiento y eficiencia, estarán lo antes posible en Chile. Además, tenemos el apoyo de Corma, que se integró al plan de incendios del Ministerio de Agricultura aportando con 57 aeronaves. 3500 brigadistas y alrededor de $51.000 millones”.

El Ministro Walker destacó, también, que “esta temporada, llevamos 922 incendios forestales, y a la misma fecha del año pasado eran 447. Tenemos 5.071 hectáreas afectadas, el año pasado, a esta misma fecha, eran 1.462. Esto prueba que dado a que estamos con la sequía más grande de la historia de Chile, la temporada se va a extender, va a ser mucho más larga que la anterior. Estamos esperando temperaturas superiores al año anterior. Pronosticamos que entre 80 mil y 120 mil hectáreas se vean afectadas”, señaló la autoridad.

En cuanto a las acciones legales contra los que sean encontrados responsables de iniciar los siniestros, el ministro Walker dijo que el Presidente Piñera “nos instruyó a prevenir y hacer valer todo el rigor de la ley cuando veamos una intencionalidad en algún incendio”, dijo la autoridad.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido